Instalar una pérgola puede ser una gran idea para disfrutar de espacios exteriores, pero hacerlo sin los permisos adecuados puede resultar en una multa por poner pérgola. Las normativas varían según el lugar y el tipo de instalación, por lo que es fundamental conocer qué requisitos legales debes cumplir antes de iniciar tu proyecto.
En este artículo, te explicaremos cuándo puede haber sanciones, qué permisos necesitas y cómo evitar problemas legales al instalar una pérgola.
¿Es Obligatorio Pedir Permiso para Poner una Pérgola?
Sí, en la mayoría de los casos, necesitas permisos para instalar una pérgola, especialmente si esta afecta elementos comunes, modifica la estética de un edificio o se encuentra en un espacio público.
¿Cuándo se requiere un permiso?
- En propiedades comunitarias:
- Si la pérgola está instalada en una terraza, balcón o jardín de un edificio, puede ser considerada una modificación visible desde el exterior. En este caso, necesitas la aprobación de la comunidad de vecinos.
- En viviendas unifamiliares:
- Si la pérgola está fijada al suelo o conectada a la estructura de la vivienda, suele requerir una licencia de obra menor.
- En zonas protegidas, también puedes necesitar permisos especiales.
- En espacios públicos o jardines municipales:
- Instalar una pérgola en áreas públicas sin autorización puede acarrear sanciones más severas.
Consejo: Antes de instalar una pérgola, consulta las normativas locales en tu ayuntamiento y revisa los estatutos de tu comunidad de propietarios.

¿Cuánto Puede Costar una Multa por Poner una Pérgola Sin Permiso?
El importe de la multa dependerá de varios factores, como la normativa de tu localidad, el tipo de pérgola y si esta afecta a elementos comunes o estructuras protegidas.
Ejemplos de sanciones:
- Multas leves: Desde 300 € a 1.000 €, generalmente por no solicitar licencias en proyectos pequeños.
- Multas graves: Entre 1.000 € y 6.000 €, si la instalación afecta zonas comunes o el entorno urbano protegido.
- Multas muy graves: Pueden superar los 6.000 €, especialmente si la pérgola genera riesgos estructurales o incumple normativas urbanísticas importantes.
Además de la sanción económica, puedes enfrentarte a la obligación de retirar la pérgola y restaurar el espacio a su estado original, lo que implica un costo adicional.
¿Sabías que incluso una pérgola desmontable puede requerir permisos en algunos municipios? Por eso, es mejor prevenir y realizar los trámites necesarios.
Pasos para Instalar una Pérgola Legalmente
Para evitar multas o conflictos legales, sigue estos pasos antes de poner una pérgola:
1. Consulta en el Ayuntamiento
Pregunta si necesitas una licencia de obra menor o si existen restricciones específicas en tu zona. Algunos municipios tienen normativas muy detalladas sobre altura, materiales y ubicación de pérgolas.
2. Revisa los Estatutos de la Comunidad
Si vives en una propiedad compartida, verifica que los estatutos no prohíban la instalación de pérgolas o que cumpla con las normas estéticas del edificio.
3. Presenta un Proyecto (si es necesario)
En algunos casos, puede ser obligatorio presentar un proyecto técnico con los detalles de la pérgola (diseño, materiales, dimensiones, etc.).
4. Solicita Autorización por Escrito
Tanto en tu comunidad de vecinos como en el ayuntamiento, asegúrate de recibir las aprobaciones necesarias por escrito para evitar futuros problemas.

¿Qué Tipos de Pérgolas Necesitan Permiso?
No todas las pérgolas requieren los mismos permisos. Aquí te mostramos los casos más comunes:
- Pérgolas Fijas:
- Requieren licencia de obra menor, ya que están ancladas al suelo o la pared.
- Son más susceptibles a regulaciones estéticas y de seguridad.
- Pérgolas Desmontables:
- En muchos municipios no necesitan licencia si son temporales y no están fijadas al suelo.
- Aun así, en propiedades comunitarias puede ser obligatorio obtener aprobación.
- Pérgolas en Espacios Públicos:
- Siempre necesitan autorización municipal, ya que ocupan suelo público.
Consecuencias de No Cumplir con las Normativas
Instalar una pérgola sin permisos puede tener varias consecuencias:
- Multas económicas: Como ya mencionamos, pueden ser de cientos o incluso miles de euros.
- Orden de desinstalación: Las autoridades o la comunidad de vecinos pueden obligarte a retirar la pérgola.
- Conflictos vecinales: Una instalación no autorizada puede generar tensiones con otros propietarios.
- Problemas legales adicionales: En casos graves, podrías enfrentarte a acciones legales por incumplir normativas urbanísticas.
Evita estos problemas siguiendo los pasos legales y consultando con expertos antes de comenzar tu proyecto.

Elymar Automatismos: Soluciones en Pérgolas Sin Complicaciones
En Elymar Automatismos, entendemos la importancia de cumplir con las normativas y ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.
¿Qué hacemos?
- Asesoramiento legal: Te ayudamos a entender las normativas locales y gestionar los permisos necesarios.
- Diseño personalizado: Creamos pérgolas que cumplen con los requisitos estéticos y funcionales.
- Instalación profesional: Garantizamos un trabajo seguro, rápido y ajustado a la normativa.
¿Quieres instalar una pérgola sin preocupaciones? Contacta con nosotros y transforma tu espacio exterior con estilo, seguridad y tranquilidad.
En Elymar Automatismos, hacemos que tu proyecto sea fácil y libre de sanciones. ¡Escríbenos hoy mismo!